Biblioteca de Ciencias Básicas "Carlos Bas"

Etiqueta: Proyecto VULCANO (El Hierro)

El grupo OFYGA de la ULPGC colabora en la campaña VULCANO

Angel Rodríguez con el microperfilador (Imagen obtenida del proyecto Vulcano)

Angel Rodríguez con el microperfilador (Imagen obtenida del proyecto Vulcano)

Ángel Rodríguez Santana, coordinador del grupo de investigación Observación y Modelización de Fenómenos Geofísicos y Marinos (OFYGA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, colabora con el proyecto VULCANO, liderado por el Centro Oceanógrafico de Canarias del Instituto Español de Oceanografía (IEO) estudiando la turbulencia en la zona del volcán submarino mediante un instrumento a modo de torpedo denominado perfilador de microturbulencias. Los datos obtenidos estarán disponibles en tiempo presente en abierto en la página web del proyecto VULCANO.

Este instrumento mide la agitación del flujo en el océano a una escala de centímetros. Tiene unos dos metros de longitud, y en su parte delantera se sitúan diversos sensores para medir la temperatura, la salinidad, y las fluctuaciones en el fluido que caracteriza la turbulencia entre otros. Las medidas se realizan dejando que el instrumento descienda dentro del agua en caída libre a una velocidad de medio metro por segundo y puede llegar hasta una profundidad de 500 metros si fuera necesario.

 

A partir del 10 de noviembre datos en tiempo presente del volcán submarino de El Hierro

 

Boya satelital VULCANO para la medición en tiempo presente de la temperatura, salinidad, pH y pCO2 de la superficie del océano sobre el volcán submarino de la isla de El Hierro (Imagen obtenida página IEO)

Boya satelital VULCANO para la medición en tiempo presente de la temperatura, salinidad, pH y pCO2 de la
superficie del océano sobre el volcán
submarino de la isla de El Hierro (Imagen obtenida página IEO)

El Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha enviado a la isla de El Hierro el buque oceanográfico Ángeles Alvariño para la realización de la segunda de las campañas del proyecto VULCANO en 2013.  Los investigadores están colocando una boya satelital de 40 metros de altura para la medición de parámetros tales como temperatura, salinidad, PH y pCO2 de la superficie del océano sobre el volcán submarino.  Todos estos datos estarán disponibles en tiempo presente en abierto a partir del 10 de noviembre en la página web de VULCANO. Además realizarán muestreos fisico-químico, geológicos y biológicos alrededor de toda la isla desde la superficie hasta el fondo del océano.

Contarán con un VOR (Vehículo de Observación Remota) de altísima resolución para la captación de imágenes y obtendrán muestras del fondo en el cráter y colada lateral para ver la colonización faunística del nuevo fondo marino.

VULCANO: un nuevo proyecto para la investigación de las aguas herreñas

Nota de prensa del Centro Oceanográfico de Canarias del Instituto Español de Oceanografía (IEO), sobre el proyecto VULCANO para la realización de tres campañas oceanográficas multidisciplinares en el buque oceanográfico más moderno de la flota española, el Ángeles Alvariño alrededor de la isla de El Hierro. La intención es informar en tiempo real sobre las propiedades fisicoquímicas de las aguas en torno al volcán mediante la instalación de una bolla con trasmisión por satélite. Los datos podrán ser consultados en vulcanoelhierro.es.

Este proyecto, liderado por  el Investigador Titular del  IEO en Canarias, Eugenio Fraile Nuez a quien pudimos escuchar en una de las charlas de Ciencia compartida, contará también con investigadores de las distintas instituciones dedicadas a las Ciencias Marinas en Canarias: IEO, ULPGC (Magdalena Santana Casiano, Melchor González Dávila, Milagros Rico SantosArgimiro Rivero Rosales),  ULL, BEA (Iván Alonso GonzálezAntera Martel Quintana, Emilio Soler Onís) y Museo de la Naturaleza y el Hombre.

Más información en la nota de prensa del IEO

 

 

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.