Biblioteca de Ciencias Básicas "Carlos Bas"

Etiqueta: Playa de Las Canteras (Canarias

Conoce la fauna y flora marina de Gran Canaria haciendo snorkel

 

El viernes 27 de enero a las 13:00, en la sala de Grado de la Facultad de Ciencias del Mar, siguiendo con el sexto ciclo de Charlas de Ciencia Compartida 2016/2017, tendrá lugar la charla presentada por Maite Asensio Elvira,Conoce la fauna y flora marina de Gran Canaria haciendo snorkel«.

“Snorkeling Experience se puso en marcha en octubre de 2015 debido a la dificultad que tenemos los Licenciados en Ciencias del Mar, como yo, para encontrar un trabajo cuando acabamos nuestra formación y nuestra pasión, el mar. Es un proyecto de Ecoturismo costero en Las Canteras. Un proyecto diferente e innovador, que pretende poner en marcha la tan ahora de moda, Economía Azul. Profesionales del sector de las Ciencias marinas, hacemos rutas de snorkeling guiadas e interpretadas, tanto de día, como de noche, para turistas y/o residentes en Las Palmas. Día a día turistas de todo el mundo, llegan a la ciudad con el objetivo de conocer esta isla, buscando ofertas de actividades alternativas y diferentes que les permitan disfrutar de una experiencia inolvidable. Cada vez más personas, quieren que estas actividades se realicen de manera respetuosa con el medio ambiente y/o con la comunidad. Snorkeling Experience nace sobre todo de la necesidad de respeto y conocimiento hacia el mar y el medio ambiente»

Maite Asensio Elvira:

  • Licenciatura en Ciencias del Mar, Universidad de Las Palmas de G.C. (ULPGC), 2002-2008.
  • Proyecto Natura 2000, para la conservación de tortugas marinas en Cabo Verde, 2004.
  • Proyecto PRETOMA, Protección y Restauración de tortugas marinas (Costa Rica), 2006.
  • Curso de Capacitación en actividades de Conservación de tortugas marinas (Rincón de Guayabitos, México), 2009.
  • Proyecto FIBB (foto identificación de ballena jorobada en Bahía de Banderas (Puerto Vallarta, México), 2009.
  • PRONATURA México AC, para la conservación del medio ambiente (México), 2009.
  • SEO (Sociedad Ecológica de Occidente) (Puerto Vallarta, México), 2009-2010.
  • Máster en Oceanografía, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), 2011-2013.

 

Presentación del libro: «Vida submarina. Playa de Las Canteras»

tuya

El viernes 25 de noviembre a las 13:00, en la sala de Grado de la Facultad de Ciencias del Mar, siguiendo con el sexto ciclo de Charlas de Ciencia Compartida 2016/2017, tendrá lugar la charla en la que intervendrán: Maite Asensio Elvira y Fernando Tuya Cortés, «Presentación del libro: Vida submarina. Playa de Las Canteras

“Vida submarina. Playa de Las Canteras”, en el que podremos encontrar información sobre las características y peculiaridades de las 150 principales especies que se pueden observar en la playa capitalina. Para cada especie se indica dónde, cuándo y cómo observarla, es decir, en qué parte de la playa y tipos de hábitats se puede encontrar, la mejor época del año para verla, así como si la especie es de hábitos nocturnos o diurnos.

Maite Asensio Elvira:

  • Licenciatura en Ciencias del Mar, Universidad de Las Palmas de G.C. (ULPGC), 2002-2008.
  • Proyecto Natura 2000, para la conservación de tortugas marinas en Cabo Verde, 2004.
  • Proyecto PRETOMA, Protección y Restauración de tortugas marinas (Costa Rica), 2006.
  • Curso de Capacitación en actividades de Conservación de tortugas marinas (Rincón de Guayabitos, México), 2009.
  • Proyecto FIBB (foto identificación de ballena jorobada en Bahía de Banderas (Puerto Vallarta, México), 2009.
  • PRONATURA México AC, para la conservación del medio ambiente (México), 2009.
  • SEO (Sociedad Ecológica de Occidente) (Puerto Vallarta, México), 2009-2010.
  • Máster en Oceanografía, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), 2011-2013.

Fernando Tuya Cortés:

  • Licenciatura en Ciencias del Mar, Universidad de Las Palmas de G.C. (ULPGC), 1992-1997.
  • Doctorado en Ciencias del Mar, Universidad de Las Palmas de G.C. (ULPGC), 1998-2002.
  • Investigador Postdoctoral, Edith Cowan University, Australia, 2006-2008.
  • Investigador Postdoctoral, CIIMAR, Universidad de Oporto, Portugal, 2009-2010.
  • Investigador “Ramón y Cajal”, Universidad de Las Palmas de G.C., España, 2010-2015.
  • Investigador I3, Universidad de Las Palmas de G.C., España, 2015.
  • Profesor Contratado Doctor, Universidad de Las Palmas de G.C., España, 2015.
  • Autor del libro “Guía visual de Especies Marinas de Canarias”

LA ULPGC celebra el Geolodía 2013 en Las Canteras

Este año Geolodía 2013 se celebra en Gran Canaria realizando una paseo urbano por la playa de Las Canteras,  desde La Puntilla hasta el Auditorio Alfredo Kraus. La organización corre a cargo del grupo de Geología de Terrenos volcánicos (GEOVOL)  y actuarán como monitores, Francisco-Jose Perez-Torrado, M . C. Cabrera, Alejandro Rodríguez-González, Esmeralda Estévez Navarro y Gema Naranjo Ayala.

El objetivo es dar a conocer mediante una excursión gratuita y abierta al público lo que es la geología y la profesión del geológo y se celebra el mismo día en toda España, haciéndolo coincidir con el Día Mundial de la Madre Tierra (22 de abril) o bien en fechas ceracanas a ésta. Esta cuarta edición de Geolodía tendrá lugar el 11 de mayo.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.