Biblioteca de Ciencias Básicas "Carlos Bas"

Etiqueta: Lanzarote

El Geoparque de Lanzarote y archipiélago Chinijo

ines galindo

El miércoles 18 de mayo a las 11:30 h. en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias del Mar, tendrá lugar la charla de Ciencia Compartida presentada por Dña Inés Galindo Jiménez: «El Geoparque de Lanzarote y archipiélago Chinijo»

«La singularidad del Geoparque de Lanzarote y Archipiélago Chinijo radica en la interacción de los procesos volcánicos con procesos activos como el movimiento de las arenas o la dinámica litoral. La falta de vegetación y la excepcional conservación de los Lugares de Interés Geológico hacen de este Geoparque un lugar único para el estudio de los procesos volcánicos y la dinámica exógena en medio árido».

Inés Galindo Jiménez, se licenció en Ciencias Geológicas por la Universidad de Zaragoza en 1999 y se doctoró en Geología por la Universidad de Barcelona en 2005. Posteriormente trabajó con un contrato Marie Curie de la Unión Europea en la Universidad de Göttingen (Alemania). En noviembre de 2006 se incorporó al Instituto Geológico y Minero de España (IGME), siendo actualmente Investigadora Titular y Jefa de la Unidad del IGME en Canarias. Está especializada en estudios de volcanología física, volcano-tectónica, peligrosidad geológica y patrimonio geológico.

Presentación del Proyecto sobre aves fósiles del Neógeno de Lanzarote

Detalle de fragmentos de huevos de ratite, fuente de Gusa ; Lanzarote

Detalle de fragmentos de huevos de ratite, fuente de Gusa ; Lanzarote

El próximo martes 18 de marzo a las 13 horas en la Sala de Grado de la Facultad de Ciencias del Mar, Juan Francisco Betancort Lozano, nos expondrá las experiencias y desarrollo del proyecto Yacimientos del Neógeno continental de Órzola-Famara, ejecutado en colaboración entre el Cabildo Insular de Lanzarote y el Institut Catalá de Paleontología Miquel Crusafont  (con la participación en el proyecto del Dr. Antonio Sánchez Marco ).  Este proyecto tiene vocación de continuidad y pretende ser una campamento de trabajo y voluntario estable donde puedan participar personas interesadas en paleontología, geología, arqueología, etc.

Juan Francisco Betancort Lozano es Doctor en Ciencias del Mar por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Colabora con el Laboratorio de Paleontología, Paleoclimatología  y Paleoceanografía  de la Facultad de Ciencias del Mar. Estuvo en Ciencia compartida en noviembre hablándonos de tiburones fósiles y vuelve con nosotros a contarnos este proyecto que sin duda ilusionará a jóvenes de las islas canarias interesados en el pasado de estas islas. Además trabaja desde hace más de 10 años con el Dr. Joaquín Meco Cabrera quien también participó en Ciencia compartida ilustrándonos sobre las oscilaciones del clima pasado de Canarias

 

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.