Biblioteca de Ciencias Básicas "Carlos Bas"

Etiqueta: Gestión del litoral

La calidad de las playas Canarias bajo la perspectiva europea (martes 4 en Ciencia compartida)

El martes 4 de diciembre Leopolodo O’Shanahan Roca, nos ofrece una interesante charla sobre la Adaptación de la Directiva Europea de Gestión de la Calidad de Aguas de Baño a  las  playas  de Canarias (Adaptation of the European Directive on Management of Bathing Water Quality on the Canary islands beaches).

Hemos realizado una serie de consideraciones con respecto a la Directiva 2006/7/CE  para lograr su  correcta aplicación en las  playas de baño  de Canarias.  En nuestras aguas se producen algunos fenómenos que no se producen en el resto de la Unión Europea. Por esta razón hemos establecido una serie de conceptos que no están  previstos de forma explicita en los artículos de la Directiva y que, con algunas matizaciones, podremos adaptarlos a la generalidad de la Directiva, o “sensu contrario”,  adecuar la Directiva a nuestra realidad ambiental. En este sentido, hemos adaptado conceptos como “contaminación de corta duración”, “tendencia a la proliferación de macroalgas”, “tendencia a la proliferación de fitoplancton marino”, “proliferación de cianobacterias” y otros a las especificidades que se producen en nuestras costas y que podrían  alterar la calidad de las aguas de baño.

We have established  a series of considerations regarding Directive 2006/7/EC to ensure its correct implementation in the bathing beaches of the Canary Islands.   In our waters phenomena occur which are not produced in the remainder of the European Union. For this reason, we have established a number of concepts that are not explicitly provided for in the articles of the Directive and that, with some qualifications, we can adapt to the generality of the Directive, or «sensu contrario», bring the Directive into our environmental reality. In this sense, we have adapted concepts as «proliferation of macro-algae”, “short term pollution”,  “proliferation of phytoplankton”,  “cyanobacterial proliferation»  and other to the specificities that occur on our shores and that could affect the quality of bathing water.

Leopolodo O’Shanahan Roca es Biólogo, Doctor en Ciencias del Mar, Coordinador de Programas del ICCM, Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias.

 

LITOMAC: Una iniciativa para la gestión del litoral en la macaronesia

Mañana, 15 de abril, de 9 a 18 horas, en el Edificio de Usos Múltiples II se celebra el Seminario LITOMAC: La gestión integrada en Áreas Litorales . En este Seminario participan entre otros, Ricardo Haroun Tabraue,  director del Centro de Investigación en Biodiversidad y Gestión Ambiental de la ULPGC – BIOGES, con la conferencia Estado de protección del medio marino en Canarias, Luis Hernández Calvento, Coordinador del Grupo de investigación, Geografía física y medio ambiente con Perspectivas en torno a los sistemas de dunas litorales de la Macaronesia, y Yayza Fernández Palacios, investigadora del Instituto Canario de Ciencias Marinas con Sostenibilidad del litoral: bases y promoción de la gestión integrada.

LITOMAC es una iniciativa del Gobierno de Canarias, a través de la Viceconsejeria de Ordenacion Territorial, participa como socio la “Secretaria Regional do Equipamiento Social do Governo da Região Autonoma da Madeira” y la “Secretaria Regional do Ambiente e do Mar, Direcçao Regional do Ordenamento do Territorio e dos Recursos Hidricos, de Azores”. Los objetivos que persigue este proyecto son: Definir las franjas litorales de la Región Macaronésica, crear un Sistema Regional de Información Territorial del Litoral Macaronésico y elaborar una Estrategia de Gestión Integrada del Litoral de la Región Macaronésica.

Inscripción en el Seminario LITOMAC

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.