Biblioteca de Ciencias Básicas "Carlos Bas"

Etiqueta: Geoparques

El Geoparque de Lanzarote y archipiélago Chinijo

ines galindo

El miércoles 18 de mayo a las 11:30 h. en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias del Mar, tendrá lugar la charla de Ciencia Compartida presentada por Dña Inés Galindo Jiménez: «El Geoparque de Lanzarote y archipiélago Chinijo»

«La singularidad del Geoparque de Lanzarote y Archipiélago Chinijo radica en la interacción de los procesos volcánicos con procesos activos como el movimiento de las arenas o la dinámica litoral. La falta de vegetación y la excepcional conservación de los Lugares de Interés Geológico hacen de este Geoparque un lugar único para el estudio de los procesos volcánicos y la dinámica exógena en medio árido».

Inés Galindo Jiménez, se licenció en Ciencias Geológicas por la Universidad de Zaragoza en 1999 y se doctoró en Geología por la Universidad de Barcelona en 2005. Posteriormente trabajó con un contrato Marie Curie de la Unión Europea en la Universidad de Göttingen (Alemania). En noviembre de 2006 se incorporó al Instituto Geológico y Minero de España (IGME), siendo actualmente Investigadora Titular y Jefa de la Unidad del IGME en Canarias. Está especializada en estudios de volcanología física, volcano-tectónica, peligrosidad geológica y patrimonio geológico.

El Hierro Geoparque: un volcán de oportunidades

ElHierro_GeoparqueEl próximo jueves 12 de marzo a las 17:30 en el salón de Actos del Edificio de Humanidades, Verónica Montero Herrera, Consejera de Turismo, Transporte y Comunicaciones del Cabildo de El Hierro hablará sobre El Hierro Geoparque: un volcán de oportunidades. El acto está organizado por el Aula de la Naturaleza (Vicerrectorado de Cultura y Atención Integral); Grupos de Investigación GEOVOL y BIOCONTER, Departamento de Geografía y Facultad de Geografía e Historia.

La conferencia tratará sobre el laborioso proceso de la preparación de la solicitud, el nombramiento definitivo por parte de la UNESCO y las oportunidades que representa este reconocimiento internacional para el desarrollo de la Isla de EL Hierro. El gran potencial del patrimonio geológico de la Isla constituye un importante recurso para contribuir al desarrollo social y económico de sus habitantes además de ser un laboratorio vivo en el conocimiento de la dinámica volcánica en islas oceánicas. El reto es cómo gestionar este patrimonio en el marco de la sostenibilidad y al menor coste posible, para obtener resultados tangibles que minimicen problemas endémicos como el aislamiento insular. La figura de Geoparque es un modelo de desarrollo rural que encaja con las expectativas de Desarrollo Sostenible que se postulan para la isla de El Hierro en el futuro. 

Más información en la página de El Hierro Geoparque

La conferencia será grabada y difundida a través del repositorio institucional de acceso abierto ACCEDA

 

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.