Biblioteca de Ciencias Básicas "Carlos Bas"

Etiqueta: Galardones

Entrega de los galardones Océanos 2017

La Sociedad Atlántica de Oceanógrafos (SAO) hará entrega los Galardones Océanos 2017 el día 8 de junio a las 20:00 horas, en el Real Club Victoria de las Palmas de Gran Canaria.

En esta edición se reconocerá la labor realizada, en pro de la conservación de los océanos y las ciencias marinas, del profesor José Miguel Pacheco Castelao (ULPGC), la Fundación Biodiversidad (Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, ONU) y el Proyecto Angel Shark (ULPGC, Sociedad Zoológica de Londres y Museo Alexander Koening). Además, en el desarrollo de esta ceremonia, la SAO quiere rendir un pequeño homenaje a los compañeros recientemente fallecidos, Dr. Pablo Sangrá Inciarte y Dr. Francisco Javier Pérez Galván.

Antonio Juan González Ramos trae a Ciencia compartida el premio al logro técnico 2013 de la Rutgers University (EEUU)

Droides submarinos: las nuevas fronteras de la exploración del océano. Premio RU Cool (Rutgers University) a la innovación tecnológica en oceanografía 2013 es la charla que nos ofrece el profesor del Departamento de Biología,  Antonio Juan González Ramos el próximo martes 7 de mayo a las 13:3o horas en Ciencia compartida.  Hace un año aproximadamente tuvimos en Ciencia compartida a Antonio Juan y a Nilsen Strandskov hablándonos de la aventura atlántica de Silbo y de su rescate. [Más información en Noticia ULPGC 7/05/2013]

El Dr. González Ramos recibió el premio en una gala que se celebróel miércoles 1 de mayo en la Universidad de Rutgers, con motivo del 20 aniversario del Instituto de Ciencias Marinas y Costeras (RU COOL) de esta universidad. Algunos de los investigadores que han sido galardonados con este prestigioso premio son: Douglas Webb, inventor de los minisubmarino denominados gliders; Donald Barrick, inventor del sistema radar de oleaje codar; o Buzz Bernstein, dueño del sistema Seaspace de antenas satélite, entre otros.

Carlos Duarte coordinador del proyecto Malaspina 2010 premio especial del jurado del II Certamen FECYT de comunicación científica

Carlos Duarte,  coordinador del proyecto Malaspina 2010 ha recibido el  Premio especial del jurado en el II Certamen FECYT de Comunicación  Científica “por la divulgación del Proyecto Malaspina 2010, que es una buena  fuente de información para los periodistas en temas como el cambio  global, el Ártico, la posidonia y el Mar Mediterráneo. Asimismo, tiene  colaboraciones habituales en distintos medios de comunicación y  destaca por su independencia y rigor en sus intervenciones, que  fomentan debates públicos sobre la ciencia».

«Desde Australia, el profesor Duarte ha querido expresar su agradecimiento  señalando que «este premio es un reconocimiento a la estupenda labor de comunicación de todo el equipo de la Expedición Malaspina 2010, y a  la vez nos recuerda que crear conocimiento científico lleva aparejada  la responsabilidad de comunicarlo a la sociedad».

El proyecto Malaspina 2010 ha obtenido diversos reconocimientos a lo  largo de 2012. Ejemplo de ello es el premio concedido por la Sociedad  Geográfica Española, el Premio WorldPressPhoto otorgado a Joan Costa  por una de las fotografías de la expedición o el hecho de  contextualizar el pabellón de España en la Exposición de Yeosu (Corea)  con la expedición Malaspina 2010. (Servicio de Tecnologías de Información y de la Comunicación. Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (CSIC-Univ. Illes Balears)

En nuestros blog le hemos ido siguiendo la pista a las actividades de difusión del proyecto Malaspina 2010 ya que la Biblioteca de Ciencias Básicas «Carlos Bas» es Biblioteca Malaspina, siendo depositaria de la documentación bibliografica generada por el proyecto debido a la participación de diferentes grupos de investigación de la ULPGC en el mismo.

Ricardo Haroun, Premio Atlántico de Medio Ambiente 2011 del Cabildo de Fuerteventura

Ricardo Haroun es el primero por la derecha de la imagenRicardo Haroun Tabraue, profesor de la Facultad de Ciencias del Mar de la ULPGC  ha recibido del Cabildo de Fuerteventura el Premio Atlántico de Medio Ambiente 2011. Los valores destacados en su trayectoria científica los recoge la noticia que difunde hoy la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y que queremos resaltar también por nuestra parte:

El jurado ha concedido el premio al profesor Haroun por su dedicación a la divulgación de los valores del mar canario, por haber sido maestro de cientos de jóvenes licenciados en Ciencias Marinas, por transmitirles su amor por la naturaleza marina, por defender con pasión los fondos, los sebadales y el intermareal de nuestras costas atlánticas, así como por sus numerosas publicaciones divulgativas, sus rigurosas publicaciones científicas y por su cariño y dedicación a los fondos marinos de Fuerteventura»

La biblioteca cuenta en el repositorio de acceso abierto con numerosos documentos (71) en los que Ricardo Haroun es autor, tutor o director (tesis, DEAS, Memorias de Máster, conferencias, pósters, artículos o libros), en definitiva ha permitido la difusion en abierto de este importante material para conocimiento de todos los ciudadanos. Del mismo modo son muchos los documentos que difunde el Grupo de Biodiversidad y Conservación del que es coordinador (139) y el Centro de Investigación en Biodiversidad y Gestion Ambiental (BIOGES) del que es fundador (178).

La Facultad de Ciencias del Mar recibirá el Can de Plata en Ciencias, 2011

El Cabildo de Gran Canaria, en su sesión de 25 de febrero de 2011, acordó por unanimidad conceder el Can de Plata en la categoría de Ciencias a la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Con este galardón, el Cabildo de Gran Canaria reconoce la relevancia de la Facultad de Ciencias del Mar en el contexto nacional e internacional, así como su labor en favor de la Isla de Gran Canaria.
El acto de entrega del premio tendrá lugar en el Teatro Pérez Galdós el próximo 21 de marzo

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.