Biblioteca de Ciencias Básicas "Carlos Bas"

Etiqueta: El Hierro (Islas Canarias)

Alejandro Vicente Ariza mañana martes 14 de febrero en «Ciencia compartida»

Mañana martes 14 de febrero a las 13 horas, nueva cita en la Sala de Grado de la Facultad de Ciencias del Mar  dentro del ciclo de charlas CIENCIA COMPARTIDA. En esta ocasión Alejandro Vicente Ariza nos hablará sobre Migración y ecología trófica de peces migradores verticales dominantes del Atlántico nordeste subtropical: implicaciones en el flujo activo de carbono

Alejandro es Licenciado en Biología (especialidad en biología marina) por la Universidad de La Laguna (ULL) donde inicia su carrera investigadora en el Departamento de Biología animal, trabajando en temas relacionados con la gestión costera y bentos, utilizando equipo de buceo autónomo.  Continúa posteriormente en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) con una beca FPI «fichado» por Santiago Hernández León y como nos comenta “cambié el neopreno por el salvavidas y el casco, ¡por fin entré en la oceanografía!” .

En la actualidad trabaja con migradores interzonales que habitan en aguas mesopelágicas (entre 400 y 700 m). “Estamos interesados en la exportación de carbono que realizan cuando migran. Esto tiene que ver con la bomba biológica del océano, un mecanismo complejo por el que el océano secuestra CO2 de la atmósfera, algo de gran importancia en el escenario de cambio global que estamos viviendo”.

Ha realizado varias estancias, la última en Noruega, para aprender hidroacústica. “Es una técnica muy útil para estudiar a los migradores, se trata de usar unas sondas especiales que llevan los buques oceanográficos para ver los ecos de los organismos que están en el océano. Con esta herramienta podemos conocer su abundancia, las especies, cómo se mueven y muchas cosas más. Y lo noruegos son los mejores en esto, por eso fui con ellos”.

Se encuentra a caballo entre el Instituto Canario de Ciencias Marinas ( ICCM) aprendiendo con Fernando Bordes Caballero lo relacionado con la acústica y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) con Santiago Hernández  León, la parte de fisiología.
La semana pasada estuvo embarcado junto con otros compañeros en el Ramón Margalef  por la crisis volcánica de El Hierro encargado de la acústica, viendo cómo está influyendo la erupción en la distribución y la abundancia de los migradores interzonales.  “Este barco tiene uno de los mejores equipamientos de acústica de los buques de investigación españoles. Todo un regalo para mi!” termina diciendo.

La ULPGC en el volcán de El Hierro ya en la red

Ya se encuentra en la red la mesa redonda La ULPGC en el volcán de El Hierro , celebrada en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria el pasado 29 de noviembre. Con la difusión en abierto de esta mesa redonda la Biblioteca universitaria cumple con uno de los compromisos que tiene como servicio público y agradece a todos los ponentes su disposición a colaborar y hacer suyo este compromiso. Disfruten con este vídeo que nos acerca desde un punto de vista cientifico a la realidad que vivimos afectada por fenómenos naturales dignos del esfuerzo que como sociedad debemos priorizar.

Campaña en El Hierro por parte de científicos de la ULPGC

Mesa redonda mañana martes 29 de noviembre, como tema la campaña que están desarrollando en El Hierro los cientificos de la ULPGC. El acto, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Deportes, tendrá lugar en el Aula de Piedra a las 20:00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.  Los participantes serán: Javier Arístegui Ruiz (catedrático, Departamento de Biología), Magdalena Santana Casiano (catedrática, Departamento de Química), Francisco Eugenio González (profesor titular, Departamento de Señales y Comunicaciones), Francisco José Pérez Torrado (catedrático, Departamento de Física), Ricardo Haroun Tabraue (Profesor titular, Departamento de Biología), Antonio Juan González Ramos (profesor titular, Departamento de Biología)

En la nota de prensa de la ULPGC se recoge el siguiente texto:

En la red la conferencia de Pérez-Torrado sobre El Hierro

Grupo de investigación Geología de terrenos volcánicos (ULPGC)La erupción volcánica de El Hierro se entiende un poco mejor a partir de la conferencia que Pérez-Torrado ofreció este viernes en la Facultad de Ciencias del Mar bajo el título El Hierro: crónica de una erupción anunciada … pero ¿Bien estudiada?En la Sala de grado de la Facultad no cabía un alma. Alumnos, profesores, investigadores y curiosos estuvieron atentos a lo que tenía que decir sobre la cuestión este catedrático que lleva trabajando con su grupo de investigación GEOVOL en el vulcanismo canario 20 años y los dos últimos concretamente en la isla de El Hierro: Una lección magistral de Vulcanología. Este acto se enmarca dentro del ciclo de charlas y conferencias que con motivio del XXIX Aniversario de la Facultad de Ciencias del Mar se celebraron los días 15 al 17 de noviembre.

Conferencias en abierto en el XXIX Aniversario de la Facultad de Ciencias del Mar

Los próximos días, miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de noviembre se celebra el XXIX Aniversario de creación de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Dentro de las actividades que se van a desarrollar se ofrecen en la Sala de grado cuatro conferencias que la Biblioteca de Ciencias Básicas «Carlos Bas» al igual que en el XXVIII Aniversario grabará y difundirá posteriormente en abierto a través del repositorio institucional de acceso abierto ACCEDA.

Miércoles 16, a las 12:00.  El camino para convertirse en investigador … un maratón impresionante, por Daura Vega Moreno (antigua alumna de la Facultad de Ciencias del Mar e investigadora, ULPGC).

Miércoles 16, a las 12:30. Alternativas para tu futuro laboral, por Ely Rodríguez Pérez y Bárbara Vicente Sarmiento (Coordinadoras  del Centro de Emprendedores Universitarios y del Servicio de Orientación Laboral de la Fundación Universitaria de Las Palmas, respectivamente).

Jueves 17, a las 12:00. Plankton respiration and oceanic carbon flux, por Ted Packard (Investigador asociado del Grupo de investigación en Oceanografía biológica, ULPGC).

Viernes 18, a las 10:30. El Hierro: Crónica de una erupción anunciada … pero ¿Bien estudiada?, por Francisco José Pérez Torrado (Catedrático de universidad especialista en Volcanología, profesor de la Fcultad de Ciencias del Mar, ULPGC).

La geología de Canarias por Juan Carlos Carracedo en el Elder este jueves 20 de octubre

Este jueves 20 de octubre, a las 20:00 horas, en el museo Elder, se presenta el libro Geología de Canarias I, (Rueda, 2011) de Juan Carlos Carracedo (CSIC) quien impartirá una conferencia sobre un tema del que los ciudadanos desconocemos practicamente todo y hablamos con preocupación y entusiasmo, especialmente en los últimos tiempos, la génesis y evolución de las Islas Canarias, desde hace millones de años hasta el día de hoy. La presentación correrá a cargo del catedrático de Geología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y profesor de la Facultad de Ciencias del Mar, Francisco José Pérez Torrado. Pronto dispondremos de su libro en la Biblioteca de Ciencias Básicas «Carlos Bas» y será lectura recomendada del mes.

Página 2 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.