Biblioteca de Ciencias Básicas "Carlos Bas"

Etiqueta: Biblioteca de Ciencias Básicas «Carlos Bas»

Exposición y Dossier de prensa «La Facultad de Ciencias del Mar en la prensa escrita de Gran Canaria 1982-2022»

Con motivo del 40º aniversario de la Facultad de Ciencias del Mar de la ULPGC, la Biblioteca de Ciencias Básicas «Carlos Bas» ha organizado la exposición «La Facultad de Ciencias del Mar a través de la prensa escrita de Gran Canaria 1982-2022», una muestra que podrán visitar las personas asistentes al VIII International Symposium on Marine Sciences (ISMS 2022) y a la 12th International Conference on Modern and Fossil Dinofragellates, que se celebran en el Auditorio Alfredo Kraus del 4 al 8 de julio de 2022. Esta exposición se mostrará también en la Facultad de Ciencias del Mar a comienzos del curso 2022/2023, estando abierta a todo el público.

Como era imposible abarcar en la muestra la ingente información generada durante 40 años, hemos elaborado un Dossier de prensa, donde sí se recoge la mayoría de las noticias publicadas en ese largo periodo. Dicho documento se ha elaborado gracias a Jable, el archivo de prensa digital de Canarias que incluye prensa y revistas de información general digitalizadas por la Biblioteca Universitaria de la ULPGC en acceso abierto, sin más limitaciones que las derivadas de la normativa de propiedad intelectual

Esperamos que este dossier sirva para recordar, descubrir y, sobre todo, para poner en valor la importancia a nivel docente, investigador y social de la Facultad de Ciencias del Mar en nuestra Universidad y fuera de ella.

Aprovechamos la ocasión para agradecer el apoyo del Decanato de la Facultad de Ciencias del Mar , de la Dirección de la Biblioteca Universitaria y el personal del servicio de Automatización y repositorios digitales y, por último, un reconocimiento especial al equipo de la Biblioteca de Ciencias Básicas «Carlos Bas» por su trabajo y entusiasmo en este proyecto.

 

La Biblioteca de Ciencias Básicas «Carlos Bas» depositaria de los fondos del CEPLAM

Este martes 21 de mayo tendrá lugar en la Biblioteca General el acto público de recepción de los fondos bibligráficos de la Biblioteca del Centro de Planificiación Ambiental de Las Palmas de Gran Canaria (CEPLAM).  Esta Biblioteca, perteneciente al Servicio de Información Ambiental de la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, pasa a partir de ahora a formar parte de la Biblioteca de Ciencias Básicas «Carlos Bas».

En Noviembre de 2012 se firma un Convenio de colaboración entre la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias y la Universidad de las Palmas de Gran Canaria para la cesión, digitalización y difusión en línea de documentación científica e institucional.  La importancia de este convenio estriba en que de una parte la Universidad en cuanto que Administración Pública debe poner a disposición y hacer accesible a cualquier persona física o jurídica la información sobre Medio Ambiente que esté en su poder, contemplándose por tanto en dicho convenio tanto la conservación y el mantenimiento de la colección de la Biblioteca del CEPLAM como la difusión pública en línea de su producción documental con fines científicos y didácticos, con lo que  la Biblioteca Universitaria puede llegar a convertirse en un centro de referencia de información medioambiental de las Islas Canarias.  Por su parte los fondos del CEPLAM de la Provincia de Tenerife han ido a formar parte de la Biblioteca del Parque Nacional del Teide.

La colección cuenta con unos 5.300 documentos en varios formatos,  especializados en educación y legislación ambiental, ecología, fauna y flora de Canarias y su entorno biogeográfico. La integración de estos fondos en la Biblioteca Universitaria significa disponer de un todo integrado de recursos de información en materia de medio ambiente, que hasta el momento no se tenía. Este enriquecimiento redunda necesariamente en los usuarios que utilizan la biblioteca tanto de modo presencial como a través de sus plataformas de acceso abierto. Para los investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria del ámbito de Ciencias Básicas, Ciencias Sociales y Humanidades el interés de estos fondos provenientes del CEPLAM es de un valor extraordinario pues, siendo el medio ambiente su núcleo central, se encuentran involucrados en aspectos tan diversos como son la educación ambiental, la elaboración de estudios de impacto y las acciones a emprender para la conservación de la biodiversidad en Canarias, pasando por la legislación que en materia de medio ambiente establece el marco normativo nacional e internacional.

La Biblioteca de Ciencias Básicas «Carlos Bas» cuenta también en virtud de un convenio anterior con los igualmente importantes fondos en el ámbito marino de la Biblioteca del Instituto Canario de Ciencias Marinas (2010)y las donaciones de bilbiotecas particulares como es el caso de los Doctores Carlos Bas (1999) y Ted Packard (2011)  así como múltiples donaciones de profesores e investigadores de la ULPGC y del Instituto Español de Oceanografía. Hay que recordar que la Biblioteca de Ciencias Básicas es también hoy en día la depositaria de los fondos impresos de la Biblioteca Malaspina (2011)

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.