Biblioteca de Ciencias Básicas "Carlos Bas"

Categoría: Tesis doctorales

Se difunde por primera vez en la ULPGC de modo permanente en abierto la defensa de una tesis doctoral

Se encuentra depositada en el repositorio institucional de acceso abierto de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria la primera tesis doctoral cuya defensa y presentación se difunden también en abierto. Álvaro Sánchez Rodríguez es el autor de Evaluación de los niveles de biocidas antiincrustantes en puertos y marinas de la isla de Gran Canaria : distribución espacial y temporal y  José Juan Santana Rodríguez  y Zoraida Sosa Ferrera, profesores del Grupo de Análisis Químico Medioambiental, los directores de esta tesis doctoral.

Natalia Osma, una alumna de Ciencias del Mar en el primer transecto de la Expedición Malaspina

Muestreo con redes a diferentes profundidadesNatalia Osma es una alumna del Doctorado en Oceanografía que imparte la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Participó junto a otros 400 científicos, en el primer transecto de la Expedición Malaspina  . Salieron de Cádiz el 15 de diciembre de 2010 rumbo a Rio de Janeiro, a donde llegaron el 13 de enero de este año, casi un mes de navegación que incluyó la celebración de la Navidad en alta mar y fue precisamente  la Noche de Navidad de 2010 en la que Natalia tuvo la enorme suerte de participar en un hito científico de enorme importancia para la investigación en oceanografía.

Su grupo de trabajo, el de zooplancton, hacía muestreos generales con redes que se lanzaban a diferentes profundidades durante el día pero la tarde de Navidad por una razón u otra se retrasaron siendo ya de noche cuando hicieron el lance descubriendo que de noche la biomasa era incluso mayor que de día,  ascendiendo a la superficie organismos que pueden estar normalmente a 800 metros.  A partir de ese momento rediseñaron el trabajo, muestreando de día y de noche, observando las diferencias.

Natalia Osma ha podido participar en este proyecto gracias a la beca de doctorado del Gobierno Vasco que le permitirá culminar su tesis para la que  debe realizar otros muestreos con el objetivo de determinar las medidas de respiración en el zooplancton.

Federico Baltar, premio extraordinario de doctorado 2010

Este sábado se celebra en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria el Acto académico de Investidura de Nuevos Doctores y entrega de Premios Extraordinarios de Doctorado . Por el Área de Experimentales el premiado es Federico Baltar, un jovencísimo investigador de 28 años, licenciado en Ciencias del Mar en 2005 con la orientación de Oceanografía y Clima por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En 2007 alcanza el Doctorado Europeo dentro del programa de Oceanografía de la ULPGC, bajo la supervisión del Dr. Javier Arístegui (ULPGC), Dr. Gerhard J. Herndl (NIOZ) y el Dr. Josep. M. Gasol (ICM-CSIC).  Actualmente trabaja de Investigador Postdoctoral en la Linnaeus University (Kalmar, Suecia). Todos sus trabajos han sido recopilados por la Biblioteca de Ciencias Básicas «Carlos Bas» pero ha sido él quien personalmente ha ido depositando en el repositorio institucional de acceso abierto, ACCEDA, entre otros documentos su trabajo tutelado de segundo ciclo, la Suficiencia investigadora, y su Tesis doctoral, demostrando con ello que no sólo es merecedor de un premio extraordinario por su trabajo como investigador sino por sus buenas prácticas en cuanto a difusión de la ciencia en primera persona.

El ICCM y la Biblioteca de Ciencias Básicas más unidos que nunca

Comenzamos un nuevo año y una nueva forma de comunicación que esperamos les motive a entrar en contacto con nosotros y con nuestro trabajo en la Biblioteca de Ciencias Básicas «Carlos Bas» de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En estos momentos estamos enfrascados en llevar adelante y con éxito el acuerdo existente a nivel de Bibliotecas entre la Universidad y el Instituto Canario de Ciencias Marinas (ICCM). Un magnífico marco para trabajar juntos en la difusión del conocimiento generado en torno a las Ciencias Marinas en la actualidad. Nuestro propósito, por el momento, poner en abierto las tesis doctorales, memorias de máster y DEAs leidas en la ULPGC por investigadores del Instituto en nuestro repositorio institucional de acceso abierto ACCEDA.

Su actual director, Hipólito Fernández Palacios nos ha autorizado ya a hacerlo.

Página 2 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.