Biblioteca de Ciencias Básicas "Carlos Bas"

Categoría: Presentaciones de libros

Celebración del Día de los Océanos en la Facultad de Ciencias del Mar

El próximo viernes 7 de junio, en la Facultad de Ciencias del Mar, se celebrará el Día de los Océanos con el lema ¡Por una Facultad libre de plásticos! Con ese motivo se han organizado diferentes actividades:

  • Exposición fotográfica «Vigilia al océano» de Ethel Bartrán
  • Exposición colectiva «Basuras marinas»
  • Presentación del libro «Si los peces hablaran»
  • A las 11:00 h, exhibición del documental «Hondar 2050»
  • A las 12:00 h, presentación «Iniciativas contra la contaminación por plástico»
  • A las 13:30 h, entrega de botellas reutilizables a todo el alumnado y el profesorado que asista a la jornada.

Colaboran en estas jornadas ULPGC, Gobierno de Canarias, ECOAQUA y Latitud Azul.

¡No te lo pierdas!

 

Presentación de la «Guía de biodiversidad marina de Canarias»

El miércoles 20 de marzo a las 12:30, en la sala de grado de la Facultad de Ciencias del Mar, siguiendo con el octavo ciclo de Ciencia Compartida, tendrá lugar la charla de presentación de la «Guía de biodiversidad marina de Canarias» por sus autores y autora: Fernando Espino, Arturo Boyra, Cristina Fernández Gil y Fernando Tuya.

La nueva guía, en la que han participado más de 50 expertos, es una ampliación de la Guía Visual de Especies Marinas de Canarias publicada en el 2006 por la agencia especializada en divulgación Oceanográfica. Incluye fichas detalladas de 490 especies y más de 1.000 imágenes.

No te pierdas esta presentación donde tendrás la oportunidad de obtener un ejemplar de esta guía mediante el sorteo de cinco de ellas entre las personas asistentes, y además, con la firma de sus autores y autora.

Recetario MARPROF de Mariscos y Pescados de Profundidad de la Macaronesia premio GOURMAND

MARPROFEl “Recetario MARPROF de Mariscos y Pescados de Profundidad de la Macaronesia” recibe el Premio GOURMAND al Mejor Libro de Pescados y Mariscos 2013 en castellano.  El Recetario reúne información útil de carácter pesquero, biológico, nutricional, organoléptico y culinario de una veintena de materias primas relativamente novedosas, suponiendo un reconocimiento al trabajo de investigación científica y comunicación social desarrollado por el equipo MARPROF entre 2009 y 2012, calificándose para el «Gourmand Best in The World» donde competirá con los mejores libros del mundo durante el evento «Beijing Cookbok Fair» entre el 19 y el 21 de mayo de 2014.

El proyecto MARPROF tiene como finalidad establecer las bases científicas y tecnológicas para la gestión sostenible de nuevos recursos pesqueros de aguas profundas de la Macaronesia y su valorización gastronómica. En el ámbito de Canarias, MARPROF ha culminado los estudios oceanográficos, biológicos y pesqueros sobre el camarón soldado y ha avanzado notoriamente en los de cangrejo rey y otros camarones, cangrejos y peces.

Presentación del nuevo libro de «Solea» por José Regidor en el CICCA (18-12-2013)

libro-solea-pellagofio-cicca-1Peces y mariscos del Atlántico canario: valorizacion y recomendaciones de sostenibilidad de José Antonio González (Solea),  es el título del nuevo libro de este biólogo marino y divulgador. Será presentado y prologado por el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor, el próximo miércoles 18 de diciembre a las 19 horas en el CICCA. El acto se enmarca dentro de las Primeras Jornadas Pellagofio «Imagina Canarias»  cartel-jornadas-pellagofio-1513-1que se celebran en el Centro de Iniciativas de La Caja de Ahorros de Canarias entre el 12 de diciembre y el 7 de enero organizadas por la revista Pellagofio que pretende la promoción  del mundo rural canario, su paisaje y gastronomía (Ver el programa)

 

Presentación del libro «La pesca, entre sus circunstancias y consecuencias» en Ciencia compartida

El próximo martes, a las 13 horas, en la Sala de Grado de Ciencias del Mar, se presentará el libro La pesca, entre sus circunstancias y consecuencias, que hace el número 42 de  Textos universitarios de la editorial Anroart. Los asistentes que quieran comprar el libro podrán tener un 20% de descuento. Contaremos con la presencia del Vicerrector de Títulos y Doctorado, Rafael Robaina Romero, el editor,  Jorge Alberto Liria, quien nos hablará de las peripecias de la edición de libros de carácter científico en Canarias y de las que acompañaron a esta publicación en concreto. También estarán presentes, su editor literario, José Juan Castro Hernández y algunos de los autores de capítulos del libro, Fernando Tuya Cortés, autor del capítulo Efectos de la sobreexplotación: cambios en la organización de las comunidades bentónicas marinas y José Manuel Vergara Martín, de  Acuicultura marina: una actividad complementaria de la pesca.

El mundo de la pesca y de los pescadpres ha estado, desde muy antiguo, envuelto en una dualidad que titubea entre la probreza y la opulencia, entre los héroes solitarios, que se juegan la vida en un mundo hostil, y los piratas que saquean el mar hasta esquilmarlo. Sin embargo, y partiendo de que todas estas situaciones y aptitudes se codean diariamente en nuestros océanos, es verdad que la pesca está plagada de circunstancias que van más allá de las simplemente bucólicas o las absolutamente malditas. La pesca es el único sustento de cientos de miles de familias desde el primer al tercer mundo, auqnue de forma mayoritaria en este último, que sufrirán en primera instancia las consecuencias de la irracionalidad, perpretada en todo el planeta, y que ha llevado la productividad del océano al borde, si no lo ha superado ya, de la sostenibilidad. Desgraciadamente, los culpables de tal sinrazón no se encuentran únicamente enrolados en los barcos de pesca, sino que piratas y mercenarios integran también las huestes de científicos,  gestores y políticos con responsabilidades en pesca. Es posible incluso que sean los pescadores los únicos que han hecho su trabajo bien, pescar, aunque quizás con egoismo desmedido. (JJ Castro, Prefacio)

 

 

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.