Biblioteca de Ciencias Básicas "Carlos Bas"

Categoría: Grupo de Oceanografía física y oceanografía por satélite (GOFTE)

Sexta charla en el ciclo de «Ciencia compartida» a cargo de María Dolores Pérez Hernández

Mañana martes, 20 de febrero, a las 13 horas,  María Dolores Pérez Hernández, nos ofrecerá una charla dentro del ciclo de «Ciencia compartida», que lleva por título Flujos meridionales en el Océano Índico ecuatorial (Wind-Driven Cross-Equatorial Flow in the Indian Ocean).

Un modelo estacionario propuesto por Joyce (1988a) es evaluado en el Océano Índico ecuatorial, usando el estrés de vientos NCEP y temperaturas y salinidades de WOA05 y Argo. El transporte zonal integrado de los datos WOA05 se parece al de los datos Argo en el monzón de invierno (WM) y en los periodos de transición (TP), presentando valores mayores en el caso de datos Argo. En cambio, para el monzón de verano (SM) los transportes zonales integrados de los datos WOA05 y Argo tienen direcciones opuestas debido a que en los datos de WOA05 la Corriente de Somalia (SC) es débil y casi inexistente. Aunque los datos Argo tienen mayor cantidad de estructuras mesoscalares que los datos WOA05, los datos Argo obtienen una SC que se ajusta mejor a los estudios previos y, en consecuencia, los datos Argos son los únicos que serán utilizados para estimar transporte de volumen y calor. Los datos Argo muestran una SC que fluye hacia el sur durante el WM y hacia el norte durante el SM, y un flujo en el océano interior contrario a la corriente. Durante el WM, la SC es somera (~200dbar) y bajo ella fluye una contracorriente. El transporte de calor meridional estimado para datos Argo muestra una inversión estacional. El transporte de calor neto en cada estación tiene la misma dirección que el calor transportado por la SC.

Más información sobre María Dolores Pérez Hernández en este blog.

Campaña en El Hierro por parte de científicos de la ULPGC

Mesa redonda mañana martes 29 de noviembre, como tema la campaña que están desarrollando en El Hierro los cientificos de la ULPGC. El acto, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Deportes, tendrá lugar en el Aula de Piedra a las 20:00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.  Los participantes serán: Javier Arístegui Ruiz (catedrático, Departamento de Biología), Magdalena Santana Casiano (catedrática, Departamento de Química), Francisco Eugenio González (profesor titular, Departamento de Señales y Comunicaciones), Francisco José Pérez Torrado (catedrático, Departamento de Física), Ricardo Haroun Tabraue (Profesor titular, Departamento de Biología), Antonio Juan González Ramos (profesor titular, Departamento de Biología)

En la nota de prensa de la ULPGC se recoge el siguiente texto:

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.