¿Quieres aprender directamente con personas jóvenes que dedican todo su tiempo a analizar causas y proponer soluciones al cambio climático ? Te invitamos a un café con ciencia los próximos días 24 y 31 de enero, en el Museo Elder. Habrá mesas de debate independientes y conclusiones compartidas.
Este evento está organizado por: Museo Elder, Gobierno de Canarias, UniPlanet, Oficina de Sostenibilidad de la ULPGC y Ciencia compartida.
Hay que registrarse utilizando el formulario que te descargas desde el código QR del cartel o ir a la web  http://virtual.museoelder.es  y elegir la fecha (24 o 31 de enero). El 31 además llegaremos a las conclusiones de todas las mesas.
Y recuerda:
 24 de enero: 18:00 a 19:30 (mesas de debate)
 31 de enero:  17:00 a 18:00 (mesas de debate) y 18:30 a 20:00 (Conclusiones)
Habrá obsequio sostenible para los que participen en mesa y conclusiones y además contaremos con área infantil.

En nuestros días y afortunadamente cada vez más, escuchamos activistas de toda edad y conocimiento, de antes y de ahora,  alertarnos sobre la necesidad imperiosa de actuar contra el cambio climático para paliar y detener o incluso revertir las devastadoras consecuencias de esta situación que afecta al planeta en su totalidad. Por primera vez se escucha al fin a personas de probada experiencia en investigación sobre esta realidad, hablar y con razón de lo que nos dice la ciencia sobre el cambio climático y la necesidad por tanto de un cambio de paradigma.

¿Te gustaría charlar con las y los científicos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para poder entender lo que sucede? En Canarias, hay muchas personas jóvenes que investigan sobre el cambio climático y sus consecuencias,  que tienen mucho que decir y que lo van a hacer contigo desde los distintos ámbitos de la ciencia en la que están inmersos, desde la ingeniería hasta el turismo, desde la salud hasta el Mar.
Compartir: