Biblioteca de Ciencias Básicas "Carlos Bas"

Un trabajo fin de Máster sobre el Río Senegal se presenta en Ciencia compartida

Silvia_Rodriguez_ValidoSilvia Rodríguez Valido, estudiante del Máster en Oceanografía presenta su Trabajo Fin de Título (TFT),  dirigido por Ignacio Alonso Bilbao, (Instituto de Oceanografía y Cambio Global -IOCAG),  dentro de las charlas de Ciencia compartida, este jueves 5 de junio como siempre a las 13 horas en la Sala de Grado.

Haciendo frontera entre Senegal y Mauritania discurre el río Senegal, la fuerte deriva litoral, el oleaje y la acción del río ha dado lugar a la formación de una flecha de arena (conocida como Langue de Barbarie), que discurre paralela a la costa, obligando al río a desembocar a unos 25 Km al Sur. En Octubre del 2003 las abundantes lluvias pusieron en peligro de inundación las zonas más bajas del estuario, por ese motivo las autoridades decidieron abrir un canal en la barrera de arena para facilitar el drenaje del río y así bajar el nivel del agua. El canal practicado inicialmente medía 4m de ancho, pero debido a la presión del agua del río, a las corrientes y al cambio en las condiciones hidrodinámicas de la zona, hoy en día esta apertura supera los 5250 m y sigue erosionándose. Nuestro objetivo es ver los cambios ocurridos en la nueva desembocadura del río desde su inicio hasta la actualidad mediante el uso de imágenes Landsat, e intentar determinar un modelo de evolución de la misma.

Silvia Rodríguez Valido ha participado en dos proyectos de cooperación al desarrollo del Centro Universitario para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (CUCID)  entre la ULPGC (España) y la Université Gaston Berger -UGB- (Senegal). Los proyectos son el ESEDSEN I y ESEDSEN II, dentro del entorno SEMACA.

Compartir:

Anterior

Conoce La Isleta, un proyecto de identidad participativa

Siguiente

La Sociedad Atlántica de Oceanógrafos rinde homenaje el Día de los Océanos a Guillermo García Reina

1 comentario

  1. Spot on with this write-up, I honestly think this site needs
    far more attention. I’ll probably be returning to
    see more, thanks forr the info!

Deja un comentario

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.