Biblioteca de Ciencias Básicas "Carlos Bas"

Seminario de Oceanografía en Ciencia compartida

MDolores_Perez_HewrnandezEste lunes 17 de febrero a las 12 comienzan los Seminarios de Oceanografía en Ciencia compartida. La primera ponente es María Dolores Pérez Hernández Variabilidad de la Corriente del Golfo en dos décadas de datos de altimetría, es el título de su charla.

La Corriente del Golfo es la corriente de frontera oeste del Atlántico norte. Esta corriente fluye paralela a la costa americana hasta Cabo Hateras donde se separa de tierra hacia el nordeste. Una vez se separa del continente americano, la corriente presenta una fuerte variabilidad debida a los desplazamientos meridionales de la corriente y de la presencia de meandros en su flujo. La posición de la Corriente del Golfo esta relacionada con la variabilidad del clima (Joyce et al. 2009), cambios en los stocks pesqueros (Nye et al. 2011) e incluso con especies claves de algunos ecosistemas (Borkman and Smayda 2009). Es por ello que la posición de la Corriente del Golfo ha sido estudiada a través de distintos indicadores, por ejemplo usando la isoterma 15ºC a 200m o buscando el máximo gradiente de nivel del mar.

María Dolores Pérez Hernández (Lola) es alumna de 3ª año del doctorado de oceanografía de la ULPGC. Es becaria de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIIS), adscrita al Grupo de Oceanografía Física del Instituto de Oceanografía y Cambio Global. Cursó la Licenciatura en Ciencias del Mar (2004-2009) y el Master en Oceanografía (2009-2011).  A lo largo de sus 3 años de doctorado ha realizado tres estancias de investigación; en el Woods Hole Oceanographic Centre (Massachusetts, USA), en el Scripps Institution of Oceanography (California, USA), y en el National Oceanography Centre of Southampton (Hampshire, UK) y ha participado en varias campañas oceanográficas. Como resultado de estos 3 años de doctorado Lola cuenta con 5 publicaciones en revistas con índice de impacto, un capítulo de libro y varias contribuciones a congresos. Intervino en Ciencia compartida en su primera edición y es una de las integrantes del equipo que organiza las charlas de Ciencia compartida.

Compartir:

Anterior

El impacto de las plataformas de petróleo. Divulgación científica en el Gabinete literario

Siguiente

Recetario MARPROF de Mariscos y Pescados de Profundidad de la Macaronesia premio GOURMAND

2 comentarios

  1. Your style is unique compared to other people I have read stuff from.

    Thanks for posting when you’ve got the opportunity, Guess I will just bookmark this web site.

    Also visit my blog :: Jesenia M. Dwelley

  2. Blogspot blog: How do I get rounded corners for my backgrounds?

Deja un comentario

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.