Biblioteca de Ciencias Básicas "Carlos Bas"

Tiburones en Canarias, tiburones en peligro

Alianza_Tiburones_Canarias

Material solidario que tendremos en la charla

El próximo martes 11 de febrero, a las 13 horas, en la Sala de Grado de la Facultad de Ciencias del Mar, Fernando Frias Reis, fundador y coordinador de la Alianza por los tiburones de Canarias dará una charla dentro del Ciclo de Ciencia Compartida bajo el título Tiburones en peligro.

La promoción, difusión y educación ambientalista y conservacionista de la biodiversidad marina, en especial del papel de los elasmobranquios,  es la misión de la Alianza por los Tiburones de Canarias, por lo que se propone en esta charla presentar la importancia de los tiburones en el medio marino con el tema ‘Tiburones en Peligro’. Existen más de 450 especies de tiburones distintas. Los tiburones crecen lentamente, maduran tarde y producen pocas crías en cada gestación (ésta es la manera natural de regular su población).  Se trata de responder a preguntas tales como: Cuál es la importancia de los tiburones para la biodiversidad marina, qué especies son las implicadas y cuáles son las estadísticas de accidentes con tiburones en Canarias, cómo y dónde nadan, cómo se alimentan, cómo se reproducen, por que están en peligro, qué alternativas hay y qué podemos hacer cada uno de nosotros.

En esta ocasión es el grupo de Divulgación y Concienciación científica de la Facultad de Ciencias del Mar (DyC) quien nos trae a este ponente:

Fernando_FríasFernando Frias Reis es un portugués  residente en Gran Canaria. Licenciado en Economía Matemática y formado en Bellas Artes es profesor de dibujo y pintura y guía de buceo. En 1996 comenzó a bucear con tiburones y diez años más trade, en 2006,  hizo un curso de buceo con tiburones blancos en Sudáfrica, dedicándose a partir de entonces a promover la conservación y la educación para la defensa de los tiburones y de la biodiversidad marina. En 2007 funda junto con otros miembros la Comisión de Protección del Tiburón en Portugal, y en 2013 funda y coordina la Alianza por los Tiburones de Canarias.

Compartir:

Anterior

Debate en Ciencia compartida: Divulgación científica: Realidad o mito. Dos años difundiendo ciencia

Siguiente

El impacto de las plataformas de petróleo. Divulgación científica en el Gabinete literario

1 comentario

  1. My brother recommended I might like this website. He was totally right.
    This post actually made my day. You can not imagine just how much time I had spent for this info!
    Thanks!

Deja un comentario

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.