Biblioteca de Ciencias Básicas "Carlos Bas"

Radiactividad y Ciencias del Mar. Una asignatura pendiente

Es el título de la charla que ofrecen el próxima martes 30 de abril, los profesores del Departamento de Física de la ULPGC,  Alicia Tejera y Pablo Martel.

Distintos procesos del medioambiente marino pueden estudiarse utilizando núcleos radiactivos naturales y artificiales como trazadores o indicadores de los procesos. En esta charla abordaremos en clave de divulgación científica aspectos como: la Radiactividad (en qué consiste, cómo se cuantifica, su interacción con nosotros, su origen natural o antropogénico), la Radiactividad en el medio ambiente, la Radiactividad ambiental en Canarias, la importancia de la Radiactividad en las Ciencias del Mar y, por último, la investigación en Radiactividad ambiental que se desarrolla en la ULPGC.

Alicia Tejera y Pablo Martel imparten docencia en la Facultad de Ciencias del Mar con más de 20 años de dedicación. Ambos profesores forman parte del Grupo de Investigación Interacción Radiación Materia (GIRMA) que trabaja en dos líneas, una relacionada con el comportamiento de la radiación en plasmas de interés en la Fusión Nuclear y otra, relacionada con esta charla, que es la radiactividad ambiental marina y terrestre.

Compartir:

Anterior

Proyecto EVA este viernes 26 de abril en Tenerife

Siguiente

Seminario gratuito sobre biodiversidad marina en Canarias (15 de mayo, Usos Múltiples)

1 comentario

  1. I standard an e-mail concerning preparatory a website for a tiny business. I don’t yet have a business except I would comparable to start my own private website..

Deja un comentario

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.