Alejandro Rueda Durán, alumno del Máster en Oceanografía, este jueves 14 de marzo, a las 13 horas nos ofrece una charla extraordinaria en la Sala de Grado de la Facultad de Ciencias del Mar dentro de las Jornada de puertas abiertas bajo el título Evaluación de la transmisión de energía del oleaje a través de un rompeolas flotante utilizando un método SPH. Esta charla se correponde con la primera parte de su tesina de máster, dirigida por el catedrático de Universidad, Germán Rodríguez Rodríguez, coordinador del Grupo de investigación Física Marina y Teledetección Aplicadas del Departamento de Física.
Alejandro Rueda Duran, Oficial Activo de la Armada de la República de Colombia, con 15 años de servicio, oceanógrafo físico y especialista en Política y estrategia marítima de la Escuela Naval de Cadetes y en gerencia de proyectos de la Universidad San Buenaventura, ambas en Colombia, es también profesor de seguridad industrial a bordo de embarcaciones fluviales desde el 2008 en el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA.
Debido a la necesidad de proponer estructuras de protección costera que sean ambientalmente viables y operacionalmente efectivas, se propone como estructura para proteger el muelle de la Estación de Guardacostas de Santa Marta, Colombia, un Rompeolas Flotante; empleando para su diseño y validación un modelo en numérico de partículas en 2D, conocido como Smoothed Particle Hydrodynamics. Desarrollando todo el proceso de validación y análisis de los casos para obtener resultados confiables y que permitan proponer un Rompeolas Flotante con dimensiones concretas, que atenúe el efecto del oleaje incidente en el muelle.
Lucia Duran
Es muy importante tener propuestas técnicas viables para proteger los muelles de Guardacostas de Santa Marta, rompe olas flotantes . Estos resultados en el modelo pueden seguir aplicando para otros sitios en Colombia.
Felicitaciones
afernandez
Esperemos que así sea. CQuería comentar que través del canal youtube de la Biblioteca universitaria y de su repositorio institucional ACCEDA, puede seguir el transcurso de esta interesante conferencia cualquier persona desde cualquier parte del mundo por lo que el alcance es todavía mayor. Probablemente desde mañana esté disponible en http://www.youtube.com/user/BibliotecaULPGC y a partir del lunes en http://acceda.ulpgc.es/
XImena Rueda
Excelente conferencia!! Los mejores deseos en tan importantes y útiles investigaciones!!
afernandez
Pues ahora ya está la charla en el repositrorio institucional http://hdl.handle.net/10553/9813 además de en el canal youtube de la biblioteca universitaria: http://www.youtube.com/user/BibliotecaULPGC
Gracias por su aliento e interés.
Marcos Escandell
Interesante su estudio…..yo estoy desarrollando un Sistema de Rompeolas flotante sumergido que pudiera ser de su interes….
Avelina Fernández Manrique de Lara
Le haré llegar al ponente su comentario. Un saludo.