Biblioteca de Ciencias Básicas "Carlos Bas"

Formación de voluntarios avistadores de aves marinas y cetáceos en «Ciencia compartida»

Marcel Gil y Natacha Aguilar nos van a presentar el proyecto CETAVIST, que coordina la Universidad de La Laguna y en el que va a integrarse la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria a través de la Facultad de Ciencias del Mar. El próximo martes 19 de febrero, de 12 a 14 horas (2 horas)  dentro de este segundo ciclo de «Ciencia compartida» que se viene desarrollando desde el mes de octubre, vamos a contar con unos invitados de excepción.

CETAVIST es una red de observación de cetáceos y aves marinas de Canarias y tiene como objetivo estudiar la distribución de estos grupos en los canales entre islas del archipiélago. Para ello queire contar con voluntarios que estén interesados en muestrear desde los ferris que operan entre islas de las compañías Fred Olsen y Armas. Este proyecto ya fue introducido en la clausura de la Jornada de cetáceos organizada por el Área marina de Ben Magec el pasado diciembre

Los ponentes que intervendrán serán Marcel Gil, biólogo que trabaja en la SEOBirdlife, reconocido experto en aves marinas y Natacha Aguilar,   Doctora en Biología y Directora de la Línea de Investigación en Cetáceos de la Universidad de La Laguna y del proyecto CETAVIST que intervendrá sobre la observación de cetáceos.

Nos advierten los organizadores de este evento que se trata de una charla de formación de avistadores de aves marinas y cetáceos y que es necesario asistir a la charla de formación para entrar a formar parte de la base de datos de voluntarios para el proyecto. ¡No desaprovechen esta oportunidad!

 

Compartir:

Anterior

Importante acuerdo del Parlamento Europeo para control de la sobrepesca y premio a la pesca responsable

Siguiente

Evaluación de la competencia en el mercado minorista de gasolinas y gasóleos en «Ciencia compartida»

3 comentarios

  1. Mike

    Hola, buenos días, era para preguntar cuando sería la próxima charla porque me gustaria asistir para poder acceder al voluntariado, y a la hora de hacerlo me gustaría saber que papeles tendría que entregar y si hay que hacer alguna aportación económica. Gracias por la atención 😉

    • afernandez

      Hola. Este proyecto se presentó hace unos meses y quizás vuelvan a contactar con nosotros para que nuevos voluntarios se apunten. Estamos pendientes de que quieran volver a presentar nuevos proyectos a través de Ciencia compartida. Lo mejor es estar atentos a partir del mes de diciembre. Un saludo.

  2. There are approximately interesting points in period in this article except I don’t know rider I spot every of them center to heart. There is approximately force except I will obtain retain attitude until I give the impression of being interested in it further. Sunny item , gratitude and we want more! Further to FeedBurner as well

Deja un comentario

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.