Biblioteca de Ciencias Básicas "Carlos Bas"

Una experiencia en crowfunding para la edición de un libro de fotografías sobre la biodiversidad existente en la isla de Boa Vista (Cabo Verde)

Biodiversidad «Boa Vista» Conocer y proteger es la charla que ofrecerá Rosa Mª García Cerdá el próximo martes 23 de octubre a las 13 horas dentro del ciclo «Ciencia compartida» que se desarrolla en la Facultad de Ciencias del Mar (ULPGC).

Rosa García Cerdá es Licenciada en Ciencias del Mar por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria obteniendo el Diploma de Estudios Avanzados tras la realización del trabajo Desarrollo embrionario de «Caretta caretta»: análisis descriptivo de su evolución morfológica, bajo la dirección de Luis Felipe López Jurado. Ha trabajado en la ONG Natura 2000 (Cabo Verde) en la conservación y protección de la tortuga marina (Caretta caretta),  mediante el marcaje y monitoreo en playas de anidación, coordinando el área de incubación controlada, dando charlas y actividades de educación ambiental con los locales durante los periodos estivales. También ha trabajado en Aeonium, comunicación y educación para el desarrollo sostenible, S.Coop. (La Laguna, Tenerife) como educadora en talleres y actividades de medio ambiente. Asímismo en la ONG CICTMAR (Venezuela)  en la conservación y protección de la tortuga Laúd ( Dermochelys coriacea). Rosa es una persona apasionada de la lectura, el cine y el arte, dispuesta siempre a viajar y con ello conocer nuevas formas de convivencia, gentes y culturas.

El proyecto consiste en crear un libro de fotografías artísticamente atractivo y de calidad divulgativa y científica sobre la isla de Boa Vista para dar a conocer y sensibilizar con imágenes, sobre la cultura, la riqueza y fragilidad de este enclave de biodiversidad en Cabo Verde. La idea para su edición es el crowdfunding a través de la plataforma web VERKAMI

This project is to create a book of artistically attractive photographs and of informational quality and scientist on the Boa Vista island to bring to light and to sensitize with images, on the culture, the wealth and fragility of this island of biodiversity in Cape Verde.  The idea for its edition is the crowdfunding through the platform web VERKAMI

Compartir:

Anterior

Carolina Salinas Núñez, nuestra tercera ponente en Ciencia compartida

Siguiente

José E. Castillo Director del Computational Science Research Center (San Diego State University) hoy en Ciencia compartida

1 comentario

  1. Hey there! This post couldn’t be written any better! Reading
    this post reminds me oof my old rkom mate!
    He always kept chatting about this. I will forward this article to him.

    Fairly certain hhe will have a good read. Thanks for sharing!

Deja un comentario

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.